fbpx

Ortodoncia

La ortodoncia nos permite corregir problemas funcionales de la boca, así como mejorar la estética de nuestra sonrisa. Existen diferentes tipos de ortodoncia aunque todas tiene el mismo objetivo: corregir los dientes y huesos que se encuentran en posición incorrecta, consiguiendo una correcta posición de los deintes y un buen engranaje entre el máxilar y la mandibula.

Tratamientos de Ortodoncia Fija

Brackets metálicos autoligables

La ortodoncia tradicional con Brackets mejorada. Además, este sistema de ortodoncia no lleva las “típicas ligaduras/gomas” que acaban tiñéndose y afectando la estética de la sonrisa.

Brackets estéticos

El tipo de brackets estéticos debido a que su color blanco es prácticamente imperceptible. En contra punto hay que destacar que se recomiendan a pacientes con una higiene dental excelente, puesto que al ser tan estéticos tienden a “teñirse”.

Brackets Incógnito

Este tratamiento de Brackets tiene un sistema especial que lo diferencia del resto, la peculiaridad es que en vez de ir en la cara externa del diente van adheridos en la cara lingual o interna del diente.

Ortodoncia Interceptiva o Preventiva

Se utiliza en niños que todavía están en fase de desarrollo ya que estos aparatos compensan el crecimiento del hueso para así favorecer que se disponga de espacio suficiente para los dientes definitivos evitando problemas más graves de mordida en un futuro.

Este tipo de ortodoncia se puede llevar a cabo con técnicas convencionales o con la ortodoncia invisible para niños.

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia

¿Cuándo tengo que llevar a mi hijo por primera vez al ortodoncista?

Lo mejor es familiarizar al niño lo antes posible con visitas periódicas al dentista para que así podamos evitar que sufra «odontofóbia o miedo al dentista» en el futuro. Se aconseja realizar la primera revisión de ortodoncia a los 6 años del niño y no más tarde de los 7.

¿Puedo poner ortodoncia a mi hijo si todavía tiene dientes de leche?

Sí. Los últimos molares generalmente se caen entre los 10 y 12 años. La ortodoncia interceptiva es un tipo de ortodoncia preventiva  que generalmente se coloca en niños de entre seis y once años de edad que aún están en fase de crecimiento, con el objetivo de prevenir problemas más graves de oclusión.

¿Es necesario llevar Brackets después de la ortodoncia interceptiva?

En muchas ocasiones el paciente solo necesita una pequeña corrección a nivel óseo y con ello podemos evitar  la colocación de otro tipo de ortodoncia posteriormente. Esto lo determinara el estudio de ortodoncia previo y el resultado del tratamiento de ortodoncia preventiva.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

El tiempo del tratameinto de ortodoncia dependerá de la situación inicial del paciente. La duración vendrá determinada por el estudio de ortodoncia previo que realiza el ortodoncista. A través de una serie de pruebas, el ortodoncista hace unas mediciones aproximadas de los movimientos dentales para poder estimar el tiempo de tratamiento.

¿Qué es la retención de ortodoncia?

Se trata de la fase final del tratamiento y la más importante. Evita que los dientes vuelvan a su posición original una vez finalizado el tratamiento. Existen diferentes tipos de retención (fijas y removibles).

Share This